miércoles, 24 de abril de 2013
FRIKEZAS - Tokyo a 1 Gigapixel y en 360º
Hola gente!
Hemos estado muy atareados con las jornadas de juventud de Tres Cantos de este año, pero aun así tengo preparado unos articulillos que iré colgando poco a poco ;)
Hoy os traigo una cosa que he encontrado y que sencillamente me ha parecido ALUCINANTE. Han sacado una fotografía de 360º desde una de las torres de Roppongi de Tokyo, y no es una foto panorámica cualquiera, sino que la han sacado con una calidad de 1 GIGAPIXEL!!
Esto significa que desde esta torre puedes meter el zoom y ver tranquilamente la ventana de un apartamento a la otra punta de la ciudad o casi la matrícula de un aparcamiento a hacer puñetas XD
Aparte de la frikada que es, y que me trae muy buenos recuerdos de cuando estuve en Tokyo en 2004, puede ser de mucha ayuda para aquellos que quieran tomarlo como modelo para dibujos u otros temas similares, sin más, el link:
Un saludo y espero vuestros comentarios!!
jueves, 18 de abril de 2013
CROWNFUNDING - 2 Minis GRATIS más por participar en Kensei.
Hola chicos!
Los compañeros del
crownfunding de Kensei Fantasy Creatures nos han mostrado ayer la
miniatura de edición especial que regalarán a todos los
fundadores que les ayuden en sus objetivos antes del 30 de abril, la
bakeneko.
Esta miniatura se sumará a
las ya de regalo anteriormente (van ya cuatro + el taisho si
aportaste dinero antes del 14 de abril), y los que hayan aportado ya
su dinero desde el inicio de la campaña se la llevan
igualmente!!.
Además cuando escribo esto ya han llegado a los 28.000€ necesarios para
desbloquear un nuevo lote de criaturas y a que nos regalen otra
miniatura exclusiva de esta campaña: el Shinobi
Os insto a animaros aunque sea a
coger el perk más bajo en caso de que tengáis dudas de
si participar o no, dado que ya de por si es una oferta de la leche,
por 25€ te llevarías:
- Invocador (a elegir entre varios)
- Mascota de invocador (cada invocador tiene la suya)
- el taisho (si colaboraste antes del 14 de abril)
- la bakeneko (si colaboras antes del 30 de abril)
- 5 minis de edición especial (un samurai, un kensei, un shugenja, un shinobi y un sensei)
Por lo que por 25€ con gastos de
envio incluidos te llevas 8 miniaturas tamaño humano de gran
detalle y una pequeña (la mascota del invocador), vamos, una
oferta cojonuda!
Espero os animeis, cuantos más
colaboremos más cositas podrán hacer y más nos
recompensarán (pues hay al menos idea de otras 2-3 minis de
regalo si se llega a los objetivos correspondientes).
Un saludo!
miércoles, 17 de abril de 2013
FORGECHINANDO - Montando a… C´tan Deceiver y Orikan el Adivinador
Hola chicos!!
En este nuevo capítulo de
Forgechinando os mostraremos que nos han parecido otras dos
miniaturas que hemos recibido de China, en este caso necrones, pero
vayamos por partes:
Orikan el Adivinador:
La mini nos llegó por
desgracia con una rotura, la parte superior del báculo en
forma de estrella llegó partida, aunque una rotura limpia,
fácilmente pegable.
Varias de las piezas de la mini
iban colocadas en la propia “matriz” que traen las minis de
finecast, incluyendo todas sus entradas de resina y salidas de aire…
lo que me ha dado que pensar la cantidad de material de estorbo que
trae Finecast y el tiempo y pericia que hay que echarle para quitar
algunas de ellas sin cargarte la mini…
Al montar la mini el báculo
se me partió por la mitad por una burbujilla (vamos, que es
algo habitual) y parte de la estrella de arriba también a la
hora de pegar la otra parte rota, esto más por manazas que por
la mini…
Sin embargo el resto de la mini lo
pegué sin problemas, aunque recalco la cantidad de material
sobrante que hay que limpiar para tener la miniatura “lista” para
montar… Os dejo la foto de la mini montada:
C´tan Deceiver:
Esta mini me vino con una especie
de venda de espuma para protegerla y la verdad es que tiene pinta de
ser muy frágil.
Se nota las minis que fueron
pasadas a resina desde originales de plomo y es que esta no tiene
prácticamente entradas de resina sobrantes a limpiar (al
contra que Orikan, que es originario de Finecast). En esta mini TODAS
las piezas encajan perfectamente con solo una gotita de superglue sin
necesidad de meterle masilla o pinearla, lo cual es algo genial.
Solo le vi dos pegas:
- La textura, aunque no se nota mucho y luego te acostumbras, la textura de esta resina era un poco rugosa (mínimamente, pero lo era), espero no estorbe al pintado o tendré que pasarlo con la dremel de pelillo para pulirla un poco.
- ¡ME FALTA UNA PIEZA!: de esto no me di cuenta anteriormente (y mira que revisé el pedido dado que a compañeros les pasó e incluso tengo una mini de otro compi al que devolverle…) pero al ver la foto de muestra para montarla vi que me falta una tira de tela que lleva cruzando las dos piernas por la parte de adelante. Es una pena pero me consuela saber que mis cortas habilidades con la masilla llegan para hacer una tela arrugada y colocarla en medio (o a unas malas copio con instant mold otra de las telas y se la planto...)
Sin más, la foto:
Resumiendo:
- Orikan el adivinador: montaje fácil, pero mucho tiempo en quitar rebabas, achacable al modelo original. Dos piezas partidas lo que hacen que le de un 7/10, que para haberme costado 2,8€ se compensa.
- C´tan Embaucador: montaje super fácil, sin prácticamente rebabas, lo único malo es que me faltara una pieza, no imprescindible y fácilmente modelable. Le doy un 8,5/10 por el tema de la textura rara y la pieza que falta, aunque teniendo en cuenta que me ha costado menos de 6€ cuando en tienda sale por más de 30€… seguro que si lo compro de segunda mano por ese precio viene en peor estado y faltan más piezas…
Y os dejo con la foto que preside la entrada de la parejita
que por unos 9€ entre los dos han pasado a reforzar mi ejército
necrón en ciernes ;)
Un saludo y muchas gracias, espero
vuestros comentarios!!!
RECORTABLES - Tau Sniper Drone
Hola chicos!!
Continuando la saga de
recortables sencillos y resultones de drones Tau de esta entrada, os
pongo hoy un modelo de drone francotirador fácil y bonito (nuevamente gracias a los chicos de Dungeo Crawler).
Como el drone de combate anterior,
puedes imprimirlo directamente en esos colores ó puedes
repintarlo, luego para el controlador es tan sencillo como coger un
casta del fuego con la mano del controlador de drones con las
antenitas o el piloto de un devilfish. El enlace:
Espero os guste y me pongais la
foto de alguno que monteis :), un saludo!!
PENSAMIENTOS - Cuando un crownfunding sale rana... (Parte 1)
Hola chicos!!
Ultimamente los crownfunding
están proliferando como setas, pero son tan buena posibilidad
para nuestra afición que por eso les dedico tanta letra, y es
inevitable que cuantos más alla, más posibilidades de
que en alguno las cosas no vayan bien o den una sensación de
“pos a ver que pasa, que ya he puesto la pasta...”.
Nos vamos a referir a un par de
ejemplos que he visto en la última semana y en las que la
gente ya ha puesto el dinero, y en uno se ha encontrado un susto y en
el otro no se sabe a ciencia cierta que pensar, hoy vamos con el
primero:
Relick Knights (Retraso inesperado): en
este crownfunding, en el cual yo mismo he participado junto con un
par de compañeros y no con poca cantidad, hemos sufrido un
retraso inesperado, pero que retraso!!!. El juego lo pagamos en
Septiembre de 2012 y se daba como una fecha estimada de envío
en Mayo de 2013, hasta ahí todo bien, se sabe que las cosas de
palacio van despacio. El tema es que en febrero de 2013 indicaron que
todo iba bien y el juego saldría en facha, vale, pero a
primeros de abril (a un mes de la fecha estimada) indican que el
juego hasta noviembre nasti de plasti... por lo que los de fuera de
usa si lo tenemos para enero nos podemos considerar afortunados.
Esto, combinado conque se han esperado
a anunciarlo a que acabara otro crownfunding de la misma
distribuidora, no ha hecho más que encender los ánimos
al personal, llegando incluso muchos de los fundadores a pedir una
devolución de su importe, dado que además se han visto
algunos “green” que diferían de los concept mostrados
durante la campaña.
Estos dos problemas no los tenemos
acostumbrados los mecenas de crownfundings de wargames y juegos de
tablero, dado que normalmente en la mayoría de los casos se
tienen las cosas ya muy preparadas, y no nos damos cuenta que en los
crownfundinga la fecha es ESTIMADA y lo que se ve normalmente son
concepts o prototipos que pueden varíar infinito del modelo
final.
Por mi parte reconozco que es una
jodienda muy grande sobre todo para aquellos que han soltado
cantidades de tres cifras, pero hombre, yo prefiero que lo manden más
tarde y que la calidad y resultado final merezcan la pena, que el de
Sedition Wars ya me lo han comentado que con las prisas hay algunas
cosas de calidad baja...
Ahora bien, lo que si es recriminable
es la moral de la empresa que para evitar perder mecenas en el de
Zombicide 2 lo hayan ocultado a los de Relic Knights es una falta de
respeto total, además de la falta de comunicación casi
continuada que tienen...
Del caso de los productos que difieren
de los concepts hablaremos en una futura entrada, de momento ¿qué
opinais de estos retrasos tan holgados?
TALLER - Despintando Resina, intento fallido.
Hola compis!
Ayer estube despintando algunas
minis que tenía en líquido de frenos y no me acordaba
de unas piezas que había metido para probar a ver que tal
funcionaba: Piezas de Resina Feroca.
Resulta que gracias a Instant Mold
estoy copiandome muchas piececillas y minis en resina de poliuretano
Feroca (la de dos componentes al 50% sin necesidad de otros
catalizadores), y aprovechando que tenía en un bote cosas en
líquido de frenos para despintar metí un par de piernas
de necrón que me había copiado en resina y al final no
utilicé.
Pues resulta que cuatro meses
después he ido a limpiarlas (si, cuatro meses XD es que entre
que no tengo tiempo y se me olvidó...) y pese a que no tengo
fotos (pues no pensé en ello) he visto unos efectos en la
resina feroca muy curiosos:
- Se ha despintado: punto bueno, la pintura estaba casi toda quitada y el resto la quité con el cepillo sin problema.
- Se ha vuelto quebradiza: la resina ya es quebradiza pero se ha vuelto que con la mínima torsión se parte, de hecho probé a apretarla y se rompió la pieza en 3-4 trozos.
- Ha crecido!!!: si, como los gremlins XD, resulta que veía a la pieza un poco extraña, como fuera de escala... no lo certifiqué hasta que limpié un necron original que estaba en el “baño” también, y vi que había crecido en su tamaño casi un 20%!! vamos, que si fueran marines serían escala true style jejejejeje.
Resumiendo, como método para
despintar resina feroca el líquido de frenos no me vale,
porque no despinta al momento (como el disolvente) y dejar las minis
en remojo afecta a la pieza.
Imagen de unas piernas de marine de resina del foro Warhammer Aquí
En un futuro cercano probaré
a ir dando “chapuzones” de un minuto en disolvente universal a
ver si se quita la pintura sin estropear la resina, que es como
despinto las minis de Heroclix, mientras tanto, estoy abierto a
cualquier sugerencia de aquellos de vosotros que hayais despintado
resina de feroca ;)
Un saludo y muchas gracias.
martes, 16 de abril de 2013
RECORTABLES - Devilfish
Hola chicos!!!
Aprovechando la salida del codex Tau, seguimos encontrando cosas para hacerse un poco más llevadera la creación del ejército para estos momentos de crisis (y no armadura precisamente).
Hoy os traigo un recortable con el que podréis montar bien el devilfish como el cabezamartillo o el skyray (realmente solo cambia la configuración de torreta y drones).
La verdad es que las curvas de los vehículos tau son difíciles de que queden bien, pero oye, ahí cada uno que elija entre la mini de plástico (yo tengo un devilfish y no está mal, no es un prodigio del esculpido pero pasa) o hacerse los suyos propios.
Por supuesto si montais alguno enviadnos la foto a isura-kun(arroba)hotmail(punto)com para que la publiquemos!!! gracias!!
FORGECHINANDO - Montando a ... Mephiston
Hola chicos!!
Hoy os traigo los comentarios y alguna foto de una de las miniaturas que me han mandado desde china en un pedido conjunto que hemos hecho a Taobao: Mephiston de los Ángeles Sangrientos.
A Mephiston le tenía ganas desde que salió a la venta, es una mini con mucho carisma y encima a nivel de juego siempre ha sido brutal, siendo en ésta última edición donde es una mala bestia, cuesta muchos puntos pero es un carnifex de tamaño pequeño y además con poderes psíquicos, casi na...
Esta miniatura me costó 18 yuan, que al cambio eran alrededor de 2€ (vamos, casi nada comparado con su coste en tienda).
La minni me venía en tres piezas dentro de una bolsita, una con el cuerpo de la miniatura, la mano con la espada y el generador dorsal con estandarte.
El cuerpo no traía defecto ningun, como mucho una linea de molde un poco más gruesa en uno de los pliegues de la capa, pero nada que no se cortara con la cuchilla y la lima y además se disimulara con los pliegues.
El generador dorsal con estandarte me fue una grata sorpresa, pues soy aficionado a los estandartes de papel típicos de los años 90 en las minis de Games Workshop, y que incomprensiblemente no solo dejaron de hacerse minis con ellos sino que los generadores con estandarte fueron sustituidos por otros con iconos (como los angeles oscuros y los lobos espaciales) o estandartes plásticos en relieve (como los de la guardia sanguinaria). Yo personalmente prefiero los que luego les pones tu lo que quieres.
La única pega que le pude ver fue precisamente en la espada. Como podeis ver llevaba un cubo bajo la empuñadura para la entrada de la resina. Esta pieza era más grande y gruesa que el pomo de la espada y al ir a cortarlo se partió el mando por la mitad debido a una burbuja interna... Al menos no era algo dificil de arreglar con un pelín de masilla para rellenar la burbuja y dar un poco de superglue.
La mini no tenía muchas rebabas o salidas de aire que limpiar, por lo que con un par de bolillas de masilla para afianzar más pegué la mochila y la espada quedando lo que habeis visto.
Siento no poder poner una foto más detallada pues la cámara buena está sin batería y el cargador en la casa de mis suegros XD.
Resumiendo, a esta miniatura de Forgechina le doy una valoración de 9,5/10 dado que como único defecto a destacar era la burbuja del pomo de la espada, y por los 2€ escasos que me costó ¿qué mas quiero?
Espero vuestras opiniones, un saludo!!
domingo, 14 de abril de 2013
CROWNFUNDING - Exitazo Español!!!
Hola Compis!!
Pues hoy en lo referente a los crownfundings tengo una buena noticia y por duplicado!!!:
La primera es que el crownfunding de Kensei: Criaturas Fantásticas del cual os hablé hace unos días ha roto la barrera de los 20.000€ y en este momento el que participe se llevará nada más y nada menos que 5 miniaturas de edición limitada (el taisho ojo solo hasta los que colaboren hasta el día de hoy).
De momento se ha visto el nuevo pack de criaturas, y a los 28.000€ darán una nueva miniatura de edición limitada. La verdad es que entre ayer y hoy han subido otros 3.000€ y no dudo que según vayan desbloqueando más packs de criaturas seguirán aumentando más y más, pues recordad que les queda todavía 31 días por delante!!.
La segunda alegría que me he llevado hoy al comprobar que Bi-Xo Wars el crownfunding de narizones a lo aliens en menos de 7 días ya ha llegado a su objetivo inicial de 1.000€ y para celebrarlo han puesto nuevas configuraciones de soldados y bichos en los perk (soldados con armas pesadas y especiales y bichos mutantes), dos personajes especiales (markus lundren para los soldados y la yaya alien para los alien) y piezas para personalizar a la mama alien (alas, lengua y escupitajo) y al marmotreto (sierra y armas pesadas varias).
Además, para celebrar que ha llegado al objetivo todo participantes se llevará a casita la miniatura de wipley totalmente gratis!
Aquí ha puesto la fotillo del WIP del armortreto de los soldados, y la verdad es que pinta muy bien, estamos ansiosos de que vaya mostrando más y más green y teniendo en cuenta que todavía quedan 52 días para acabar la campaña de financiación preveo que va a haber muchas actualizaciones según vaya metiendo más y más minis recién esculpiditas ;)
Ale chicos, animaros y darle un apoyo si os gusta, que la verdad las condiciones que están poniendo ambas campañas son inmejorables, además de ser de compañeros de nuestro pais que van abriendose paso poco a poco pero con buena letra.
Un saludo!!
RECORTABLES - Drone Tau (sencillote pero resultón)
Hola chicos!!
Pues navegando buscando cositas de recortables me he encontrado con la web de Dungeon Crawlers donde Adam Soza ha diseñado unos drones tau muy sencillotes pero que quedan muy muy bien y pueden montarlos hasta los más inexpertos en recortables.
En la foto que preside el artículo puedes ver el resultado final, para descargarlo pulsa aquí:
También os dejo el que creo que es el mismo drone pero sin colorear, que lo encontré suelto por ahí por si quereis meterle vuestro propio esquema de color con el paint o directamente pintando a pincel o rotulador para que encaje con vuestro ejército:
Esperamos os guste, y en breve iremos colgando nuevos drones que hemos visto también para hcer recortables, incluidos francotirador, escudo y pesado.
Un saludo!!
viernes, 12 de abril de 2013
CROWNFUNDING - BI-XO Wars
Hola chicos!!
Nuevamente os traigo un crownfunding (y mira que he puesto ultimamente...) pero este merece muy mucho la pena si os gusta el tema y es uno de los crownfunding más puro que he visto ultimamente.
El tema es que a un aficionado, que esculpe miniaturas (trabaja con alguna compañía esculpiendo minis incluso) le ha apetecido hacer miniaturas "homenajeando" a los narizones de un conocido autor español (no diré el nombre por una reciente movida que ha habido al respecto, para evitar más lios a Sergio, creador del crownfunding, pero todos sabemos que tipo de bichos son no?)
La idea de este BI-XO wars es hacer minis de tercios espaciales (ala marines coloniales) luchando contra bichos (ala alien el octavo pasajero). La idea principal es hacer 10 soldados (imagino que 1 sargento y 9 soldados) + una armadura pesada de combate y 10 bichos + la mama alien.
Para ello se ha puesto un objetivo no muy alto -> 1000€. Pues en la primera semana (y le quedan casi dos meses) ya ha recaudado 700€ del total que necesita.
Las minis salen muy bien de precio (a 2€ la mini más o menos y a un poco más el bicho gordo) y serán hechas de resina y NO se venderán tras el indiegogo, pues es algo que quiere hacer porque le apetece y para aquellos que les interese tener las minis, no para venderlas ni lucrarse con ellas.
El pack más atractivo es uno que cuesta 54€ y que te incluye 10 soldados, un armortreto (armadura pesada de combate) y un predator para los buenos además de 10 aliens, la mama alien y el ginecólogo albino de la mama XD.
Ya ha anunciado el primer pack de ampliación en el que se pondrá a trabajar si alcanzan los 1000€ y consistirá en nuevas armas para los soldados y armortreto y mutaciones para los aliens y la mama alien.
Yo por mi parte colaboraré para llevarme al menos una mini de cada de las que haga, pues con el space hulk mismo quedarán de lujo!! (aunque si se alcanza determinada cantidad diseñará sus propias reglas de juego por casillas y hasta en centímetros).
Aquí os dejo el enlace, espero sea de vuestro agrado:
Un saludo!!
jueves, 11 de abril de 2013
PENSAMIENTOS - Wargames, Crisis y Cazagangas
Hola chicos!
A raiz del post Cazadores de Gangas y Regateadores en Warhammer del foro de Espacio Disforme del que soy asiduo visitante, me ha dado por pensar que en esto de los wargames hay diferentes tipos de vendedores y de compradores de segunda mano, por lo que he hecho una clasificación de cada uno, advirtiendo siempre que es bajo mi pensamiento, por lo que no son las tablas de la ley ;)
VENDEDORES:
- El Achuchao: estamos en crisis y los wargames al igual que otros hobbies son artículos de lujo, que obviamente en muchas casas han quedado estancados y en otras se tiene la necesidad hasta de "malvender" para pagar la hipoteca, guardería o recibo de la luz. El achuchao ofrecerá descuentos muy jugosos con respecto del PVP, y normalmente venderá en lote (pues de nada le sirve quedarse con restos de un ejercito que no usará). Estará abierto a un regateo dentro de la coherencia siempre y cuando se quite el material por una cantidad que le venga bien para su vida. No tendrá en cuenta para la venta calidad del pintado o transformado, pues sabe que sino le será más difícil venderlo.
- El Ansiaviva: este vendedor lo hace no por necesidad ni por hobby, sino por ansia. La aparición de un nuevo codex o juego hace que de repente lo quiera y a toda costa, y por supuesto, con sus 2000 puntitos para jugar torneos. Este vendedor no regateará y se lo quiere quitar TODO o al menos que le pagues por las partes sueltas lo mismo que por el lote entero, pues necesita todo el dinero posible para comprarse el nuevo ejército. Tendrá en cuenta la pintura o transformación siempre y cuando le ayude a alcanzar lo más posible el precio del ejercito que se quiere comprar.
- El Coleccionista: este vendedor te ofrecera cosas bien muy antiguas bien muy bien transformadas o pintadas (propainted de verdad). Por supuesto esto ha de pagarse, normalmente y solo si tienes suerte lo venderá mínimo al precio al que cuesta nuevo en tienda (o su equivalente en cosas descatalogadas). No es abierto a regateo pero puede que el intercambio de otras miniaturas que busque (OOP por supuesto) ayude a igualar la balanza.
- El Habitual: este vendedor es el más habitual, y es aquel que se da cuenta que tiene demasiados ejércitos para lo que juega, que tiene minis de un ejercito que jamás completará, que se ha hecho mayor y ya no le motiva tanto... Este vendedor ofrecerá buen descuento (entre el 30% y el 50%) y es coherente con el estado de conservación de las miniaturas. Está abierto a regateos dentro de lo coherente y/o por volumen.
- El Chollo: este vendedor es un chollo para los demás, son aquellos que bien han pasado de la niñez a la adolescencia y necesitan pasta para irse de fiesta, aquellos que han encontrados "aquellas minis de cuando era crio" o esas abuelas limpiando trasteros. Normalmente te encontrarás cosas en un estado de conservación muy discutible pero a un precio de chollo. Yo compré literalmente "una bolsa de deporte llena de kekos" por 50€ y dentro llevaba un ejercito de hombres bestia, uno de bretonianos, uno de marines espaciales y otro de eldars, con muchos arreglos que hacer pero vamos, yo por mi pega ninguna oiga!!. A este vendedor se le puede intentar rebajar un poco el precio pero sin ponerle de tonto. No suele verse en internet.
Imagen sacada de anuncio de Ebay puesto como propainted
- El Pro-painter: esta claro que cada uno es libre de evaluar su obra y trabajo, pero hay quien intenta vender material a un precio casi igual a tienda indicando que está propainted, o sea, con pintado profesional. Esto en el 90% de los casos es un "a mi me gusta como lo pinté por lo que lo vendo caro que es una obra de arte" aunque en muchos casos no pase de calidad tabletop y ni eso en muchos casos. No rebajarán su oferta (a mi alguno lo ha hecho cuando le he dicho que me llevaba un bote con disolvente y metia la mini directamente para que viera que el pintado no me interesaba, me gusta tener las cosas pintadas por mi o sin pintar).
- El Agarrao: Este vendedor poco vende, pues lo mismo te pone un lote como el que encabeza el artículo con un 5% de descuento con respecto a nuevo. A este no le bajas del burro y cree que lo que vende vale lo que pide, equivocándose en la mayoría de los casos.
COMPRADORES:
- El Coherente: gracias a Dios que este es el comprador más habitual (al menos que yo me haya encontrado). Te pide alguna foto si lo tienes montado o pintado (pero no si lo tienes en caja...), lo mismo te pide que se lo reserves un par de días pero te informa puntualmente y regatea pero sin ahogar. No tiene problemas en pagar por adelantado.
- El Pesado: a este vendedor le interesan solo 2-4 cosas de tu lote de 8. No suele entender que quieres venderlo en lote y te escribe varios mensajes del tipo "vendemelo por partes que no lo venderás junto". Casualmente las cosas que suele pedir del lote son aquellas que se juegan en torneos y lo que no quiere del lote aquello que en esta edición no se usa, lo que hace dificil que si se le vende algo el resto del lote tenga salida salvo que se ponga super barato.
- El Cazagangas: este vendedor suele tener un dinerillo disponible para la compra-venta de minis, y suele aprovechar aquellas gangas de los vendedores chollo o achuchaos. Suele regatear un poco más de descuento o gastos de envio pero a cambio ofrece pago inmediato sin tonterías. Asume las cosas que vengan montadas o pintadas sin problemas. Cuando se encuentra con lotes busca otros interesados para revender luego lo que le sobra pero sin hacer esperar al vendedor. Este comprador luego se divide en otros dos:
- El Broker: compra muy barato y vende barato. este comprador compra lotes tirados de precio (al 30% o menos incluso) y luego lo vende al 50%, así le quita a un vendedor apurado lo que le sobra y luego en uno o dos meses ha recuperado la inversión vendiendolo barato pero sacandose un margen.
- El Veterano: a un veterano modelista le gusta el reto de coger un ejercito de 4ª mano un poco destrozado y reformarlo siempre y cuando le haya costado barato.
Un Carnifex antiguo, seguro un coleccionista lo quiere
- El Reenganchado: en ocasiones se confunde con el pesado pero este no es así. Este comprador suele ser un veterano con casi todas las miniaturas. Con el cambio de Codex y la aparición de nuevas tropas se encuentra que tiene un buen ejercito pero de los lotes que le ofertan solo le interesan las últimas novedades pues tropa base suele tener de sobra. Al contrario que el pesado es más abierto a quedarse gran parte de un lote si el precio es correcto.
- El Troll: y como en todo hay un tipo de persona que no quieres encontrarte cuando vendes minis. El troll. Este vendedor te pide mil fotos de todo (hasta de lo precintado en caja, me ha pasado), te pide le reserves muchas cosas, te regatea hasta el infinito y al final o no vuelves a saber de él o te hace una oferta del tipo "recuerdas ese lote de 400€ que me dejabas en 200€ y me lo llevas guardando un mes? pues o me lo dejas por 100€ o no lo quiero". Si, dan ganas de matarlo.
Y vosotros, como os catalogaríais??
PD: Imagen de cabecera de http://miniatleast.blogspot.com.es de figuras de su autor que imagino no están a la venta pero sirven de ejemplo ilustrativo.
PAUPER COMMANDER - Necrotic Sliver
Hola compañeros!!
Hoy os traigo un descrubrimiento que he hecho recientemente: Pauper Commander.
Esto combina dos de los formatos más divertidos (y potencialmente baratos) de Magic, en un formato donde hay que cumplir las siguientes reglas:
- Barajas de 100 cartas
- Salvo tierras básicas, solo una copia de cada carta.
- Todas las cartas han de ser de frecuencia común, EXCEPTO una que deberá ser infrecuente, y deberá ser criatura (este será vuestro general).
- El resto de cartas (salvo las tierras) deberán ser bien incoloras bien del color o colores de vuestro general, y si algo fuera a dar mana de otro color diferente al de vuestro general, da incoloro en su lugar.
- Se juega a 40 vidas y 15 contadores de veneno, pero hay que apuntar los puntos de vida que recibes de combate de otros generales, si acumulas 21, pierdes.
- Tu general empieza en la zona de comando (exiliado) y puedes jugarlo desde ahí, además cada vez que fuera a ir al cementerio o al exilio puedes ponerlo en la zona de comando y puedes volver a jugarlo pagando 2 incoloros adicionales por cada vez que se haya jugado anteriormente.
- Es barato: si montarte una baraja de Commander no es excesivamente caro, montarte una en la que 99 cartas sean comunes ya es de risa, sobre todo porque de las cartas más caras de pauper (entre 1€ y 3€) solo necesitarás una copia.
- Nuevo punto de vista: usarás cartas comunes que nunca habrías metido en una baraja ni siquiera de pauper, pero como solo puedes meter una copia hay que tirar de otras cartas que seguro que no conocías.
GENERAL
1 Necrotic Sliver

LAND
10 Plains
10 Swamps
1 Orzhov Basilica
1 Orzhov Guildgate
1 Terramorphic Expanse
1 Evolving Wilds
1 Esper Panorama
1 Transguild Promenade
1 Rupture Spire
1 Command Tower
1 Barren Moor
1 Secluded Steppe
1 Bojuka Bog
1 Desert
1 Quicksand
1 Haunted Fengraf
SLIVERS
1 Metallic Sliver
1 Venser's Sliver
1 Talon Sliver
1 Sidewinder Sliver
1 Watcher Sliver
1 Lymph Sliver
1 Plated Sliver
1 Sinew Sliver
1 Poultice Sliver
1 Changeling Sentinel
1 Avian Changeling
1 Frenzy Sliver
1 Crypt Sliver
1 Clot Sliver
1 Basal Sliver
1 Spitting Sliver
1 Mindlash Sliver
1 Skeletal Changeling
1 Moonglove Changeling
1 Pilgrim's Eye
1 Moriok Replica
1 Crypt Rats
1 Dimir House Guard
1 Phyrexian Rager
1 Auramancer
1 Guardian of the Guildpact
1 Dromad Purebreed
1 Totem-Guide Hartebeest
ENCHANTMENTS
1 Weight of Conscience
1 Faith's Fetter's
1 Angelic Renewal
1 Unhallowed Pact
1 Shade's Form
1 Casting of Bones
1 Pestilence
INSTANTS
1 Unmake
1 Coordinated Barrage
1 Pack's Disdain
1 Death Denied
1 Altar's Reap
1 Grim Harvest
1 Shred Memory
SORCERIES
1 Remember the Fallen
1 Mine Excavation
1 Aphetto Dredging
1 Disturbed Burial
1 Urborg Uprising
1 Shattered Crypt
1 Sign in Blood
1 Skulltap
1 Syphon Mind
1 Unnerve
1 Raven's Crime
1 Evincar's Justice
1 Brainspoil
ARTIFACTS
1 Expedition Map
1 Armillary Sphere
1 Manalith
1 Explorer's Scope
1 Darksteel Ingot
1 Orzhov Signet
1 Mind Stone
1 Pristine Talisman
1 Sylvok Lifestaff
1 Nihil Spellbomb
Pues nada chicos, espero os guste la idea y os animeis, esta baraja entera podría estar alrededor de los 20-30€ y se basa principalmente en compartir habilidades entre Fragmentados y molestar a los oponentes con la habilidad de nuestro general, descarte y matabichos.
Esperamos en futuros artículos de barajas de Magic poner a vuestra disposición un archivo con las imágenes de todas las cartas de la baraja por si os la quereis imprimir para probarla antes de cambiar-comprar las cartas.
Como siempre, todo comentario es bienvenido!!!
REAPER MINIATURES - Bones a punto de caramelo...
Pues si, tras unos meses de espera por lo que se ve en el parón de novedades de el mes de marzo y lo que va de abril y en su página web de previews sus miniaturas de la gama Bones que se prometieron en su crownfunding están a puntito de caramelo, de lo cual he sacado unas cuantas conclusiones.
- Profesionalidad: los chicos de Reaper han estado informando continuamente a sus backers, mostrando greens e incluso poniendo videos de su fábrica. Punto positivo para ellos.
- Que con dinero, se puede: gracias a los más de 3 millones de $ que recaudaron han podido permitirse que en vez de que les hagan las miniaturas en China, comprar unas máquinas de inyección de plástico en molde para hacerlo en su fábrica en Texas, me alegro mucho por esta decisión.
- Que el dinero se consigue si se aparta la avarícia: me explico, tras ver el precio al que saldrán las miniaturas a la venta en su preview me sorprende mucho al precio al que las dejaron en el kickstarter. Solo mirar el ENORME dragón que preside la entrada, pues yo me pude pedir uno por 10$ y saldrá a la venta al público por 75$, vamos, una revaja sustancial y las miniaturas normales salían a 1$ y a la venta saldrán entre 2,5 y 3$.
9$ este elemental de peana grande, not bad
Lo dicho, estad atentos a esta marca, que junto con otras como GameZone (de la que ya hablaré) están dispuestas a romper la balanza de precios de las miniaturas de Fantasía, bien para el aficionado, mal para las Compañías avariciosas (peor pa ellas :P)
Espero vuestros comentarios!!.
PD: yo por mi parte, si lo llego a saber intento pillarme el nivel vampire complete, sin embargo me pedí a parte del dragón del principio, el pack de zombie hunters, el de grave danger, el whos your mummy?, el negromancers y el undead giant, todo por 35 euros al cambio, en cuanto me lleguen haré review ;)
miércoles, 10 de abril de 2013
CROWNFUNDING - Kensei Fantasy Creatures
Hola gente!!!
Hoy os traemos un crownfunding que tiene unos ingredientes excelentes a mi gusto:
- Es de una marca de miniaturas española, Zenit Miniatures, de mucha calidad
- Está muy bien de precio
- Es de ambientación nipona
- Por participar te llevas 3!! (y en breve 4) miniaturas de edición limitada aparte de lo que cojas!
Kensei es un juego de BATALLAS (no de escaramuzas) de ambientación histórica japonesa en la época de los samurais. De momento hay como tres "clanes" con diferentes listas de ejército pero que comparten la tropa básica (lanceros y arqueros ashigaru y samurai con espada principalmente).
En el juego básico lo más fantástico que hay es un ninja o una geisha, pero las voces de jugadores solicitaban que se añadieran elementos de fantasía nipona y este crownfunding es la respuesta a sus peticiones ;)
Los diferentes perk que puedes coger van desde los "invocadores con mascota" hasta ejércitos completos (que tienen muy buen descuento a cogerlos fuera del crownfunding).
Para agradecer a los mecenas los chicos de Zenit Miniatures han elaborado una serie de miniaturas de edición limitada que regalarán a todo el que participe y que se han ido desbloqueando según la gente ha ido realizando su aportación:
Brutal!!
Kurosawa total!!
Esta última miniatura solo se la darán a todos los que participen antes del 14 de abril, y se puede hacer desde 25€ (pack de invocador + mascota).
Poco a poco van desvelando diferentes miniaturas que están esculpiendo a medida que se van alcanzando las cantidades necesarias mostrando algunas criaturas fantásticas japonesas de muy buena manera:
El gran Kappa
De hecho están muy a punto de desbloquear una nueva miniatura de edición limitada que se llevarán todos los participantes, el shugenja:
En definitiva, un gran éxito de una compañía que por su esfuerzo lo merece, yo por mi parte mínimo me haré con un pack de invocador + mascota, que se me han acumulado muchos crownfundings XD aunque intentaré aprovechar los buenos precios de las cosas históricas de la gama que ponen durante la duracción del crownfunding. Os dejo el link, echarlo un ojo que merece la pena si os gustan las miniaturas de samurais:
Esperamos vuestros comentarios!!
RECORTABLES - Land Raider (Chapter)
Hola chicos, pues ya tengo internet y ordenador en casa!! por lo que el flujo de entradas volverá a ser más regular ;)
Hoy os traigo otro recortable, en este caso del Land Raider básico, que al precio al que se ha puesto el oficial es bueno buscar otras alternativas jejejeje.
Esta es una versión que trae esquemas de color prefijados (por si te quieres ahorrar el pintado) de la Raven Guard, los Ultramarines y los Tramperos (Capítulo inventado seguramente descendiente de los Puños Imperiales por su símbolo).
Este es un recortable de nivel más avanzado pero merece la pena por el dinero que te ahorras y por el nivel de hobby al que te enfrentas!.
Espero lo disfruteis y no dudeis en mandarnos una foto si lo montais para que lo colguemos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)